DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planificar, organizar, ejecutar y controlar el proceso de propagación, siembra, manejo, cosecha y post-cosecha de los frutales; así como el proceso industrial de los mismos, cumpliendo con las normas de seguridad, higiene y medioambientales establecidas.
MSc. Yosimar Gerson Canchari Laqui
CFAM - 2023
(Ing. Yosimar Gerson Canchari Laqui)
LA CAPACITACION CONSTANTE ES PARTE DE NUESTRA FORMACION...
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de asistir a diversas capacitaciones que se dan en nuestra región, y son nuestros docentes los que propician estas emotivas oportunidades de elevar sus conocimientos. Este es el caso del Ing. Yosimar Gerson Canchar Laqui, quien con los estudiantes del VI semestre de Fruticultura asistieron a la 1era Expo Agronómica del Sur - Moquegua 2023, el cual fue organizado por la Asociación de productores de Moquegua (AVIMO); capacitación brindada por ponentes extranjeros respecto al manejo de la vid en compostaje, fertilización, análisis de suelo y nuevas alternativas en la producción.
EL PROGRAMA DE FRUTICULTURA IMPLEMENTA BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS, PERMITIENDO REDUCIR EL RIESGO Y LA PRESENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN NUESTRA PLANTACIÓN DE VID
2. PERFIL DEL EGRESADO
Empresas de producción Agrícolas.
Ministerio de Agricultura: En las diferentes áreas relacionadas a la agricultura.
Dirección de Promoción Agraria: Encargado de cadenas productivas agrícolas en toda la región
SENASA: Ejecutor de campañas fitosanitarias.
SENASA : Puestos cuarentenarios:
Municipalidades: Ejecutor asistente y auxiliar de campo en proyectos productivos.
Gobiernos Regionales: Ejecutor asistente y auxiliar de campo en proyectos productivos.
Actividad Bancaria: Agente de Créditos Agrarios.
Comercialización: Agentes de venta de productos agrícolas, alimenticios, equipos, etc.
ENCURTIDOS
PAPAYA
PALTA
LIMONES
PLANTONES
Arado de campo para la siembra en CFAM
Prácticas de alumnos en vivero del CFAM